Diccionario de Términos Frecuentes en la GDE
Acá podrás encontrar siempre a mano definiciones de los elementos más comunes.
Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
R |
---|
RUDO | ||
S |
---|
SectoresHablando del Ecosistema GDE cuando hablamos de "sectores" nos referimos a las áreas específicas dentro de una repartición, por ejemplo, la Dirección de Compras tiene un área de compras directas, un área de concursos privados, un área de licitaciones, etc. Los usuarios del sistema siempre están vinculados a un sector en particular.
| ||
T |
---|
tareasHablando de GDE primero se debe comprender que existen diferentes tipos de módulos adentro de GDE:
Las tareas representan el trabajo que un usuario tiene asignado sobre su escritorio en relación a dichos documentos o contenedores de documentos | ||
TemplateEs un documento con contenido predefinido, lo que llamamos plantillas en Ms. Word. Se trata de un documento preformateado donde solo puedes completar algunos campos y el resto del contenido ya está definido o se calcula solo. | ||
TokenEs un dispositivo pequeño, similar a un pendrive cortito, que se registra como dispositivo de firma digital tomando datos biométricos y del DNI de la persona. Esta es la firma digital que utilizarán los funcionarios superiores del Municipio. Para utilizarlo tienen que insertarlo en algún puerto USB de la PC. | |
U |
---|
usuariosHablando del ecosistema GDE cuando hablamos de usuarios nos referimos a cada uno de los agentes municipales que cuentan con acceso al sistema. Si un agente municipal necesita ingresar al sistema y no cuenta con usuario y contraseña debe solicitarla su superior jerárquico a la Subsecretaría de Modernización.ç
| |